El 18 de abril, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un pronóstico del tiempo para Cundinamarca, en el que incluye alerta roja, naranja y amarilla por deslizamientos de tierra y crecientes súbitas en ríos
De acuerdo con la entidad, al menos en Bogotá, el aumento de las lluvias se debe “al ingreso de humedad desde el occidente y suroccidente del país”, y esto provocará posibles deslizamientos. Sin embargo, a nivel departamental, estas lluvias traerán el incremento moderado en el nivel de los ríos de Guayuriba, Humea, Sumapaz y sus afluentes.
Alertas por incrementos y crecientes súbitas en ríos:
En el alto Magdalena, en la cuenca del río Seco y otros directos al Magdalena, se esperan incrementos súbitos.
Contenido recomendado:
En el medio Magdalena, específicamente entre los ríos Seco y Negro, se calcula crecientes súbitas, además hace énfasis en prestarle especial atención en el municipio de Puerto Salgar.
Lea: Aguardiente artesanal fabricado en San Francisco, Cundinamarca gana premio internacional
En el medio Magdalena, en la cuenca del río Negro, hay probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca y se recomienda especial atención en los ríos Villeta, Tobia, Negro, Contador (dado su represamiento), así como también estar atentos de los ríos Guaguaqui, Moras y Las Cañas, y las quebradas Amarilla, La Negra, La Chorrera, Agua Clara, La Papaya, Retama, Furatena y Honduras. También en los municipios de Villeta, Nimaima, San Francisco, Útica, La Vega, Caparrapí, Sasaima, Tobia, Guaduas, Pacho, Villagómez, Quebradanegra y Yacopí (Cundinamarca).
En el medio Magdalena, en la cuenca del río Carare, se espera crecientes súbitas en los ríos Carare, Minero y sus afluentes. El Ideam recomienda atención especial en los municipios de Pauna, Muzo, Otanche, Buenavista, San Pablo de Borbur, Quípama (Boyacá), Cimitarra y Puerto Parra (Santander), ante posibles afectaciones por desbordamientos e inundaciones.
En Sogamoso, en la cuenca del río Suárez, hay probabilidad de incrementos súbitos. Se recomienda especial atención a la altura de los municipios de Chima, Olival, Oiba, Sana Benito, Simacota y Villanueva.
En el Meta, en la cuenca del río Guayuriba, hay probabilidad de incrementos moderados en sus aportantes como la quebrada Blanca y el río Negro, a la altura de los municipios de Guayabetal (Cundinamarca), Acacias y Villavicencio (Meta).
En el Meta, en la cuenca del río Guatiquía, se espera incrementos moderados en los niveles del río.
En el Meta, Cuenca río Humea, hay probabilidad de incrementos moderados, especialmente el río San Juanito. Especial atención en los municipios de Paratebueno y Medina (Cundinamarca).
En el alto Magdalena, se registra la probabilidad de incrementos en el nivel del río Sumapaz y sus afluentes, se recomienda especial atención en los municipios de Ricaurte, Cabrera, Pandi, Melgar y Silvania (Cundinamarca).