Alerta por incremento en niveles del río Bogotá y crecientes en Cundinamarca

Alerta por incremento en niveles del río Bogotá y crecientes en Cundinamarca

firmatoncerrocamacho

El Ideam llamó la atención por un ascenso moderado de los niveles del río Bogotá, con incidencia en el sector aledaño a la vía Chía-Cota, así como en varias zonas de localidad de Suba (incluyendo la vía Suba-Cota)


La lluvia no da tregua en Bogotá y en Cundinamarca. Por cuenta de las fuertes y continúas precipitaciones que se han registrado en los últimos días, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió alerta roja por el incremento en el nivel del río Bogotá. El aviso se extiende ante la probabilidad de crecientes súbitas en otros afluentes de la región.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

En el caso de la capital del país –donde este lunes predominarán cielos mayormente cubiertos con presencia de lloviznas en el occidente de la ciudad– el organismo advirtió de un ascenso moderado de los niveles del río Bogotá. Por ello, recomendó prestar “especial atención” a suszonas ribereñas bajas, especialmente en el sector aledaño a la vía Chía-Cota, así como en varias zonas de localidad de Suba (incluyendo la vía Suba-Cota).

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

“Los niveles del río permanecen en el rango de medios a altos(condición hidrológica normal para la época del año). Se prevé que la tendencia de ascenso moderado se mantenga para los siguientes días y por lo cual se presentarán tránsitos de onda de crecida”, advirtió el Ideam, que también llama la atención ante eventuales riesgos en lascuencas alta y alta del río Bogotá, así como en la cuenca del río Tunjuelo.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

*Cuenca alta: se prevé un aumento de los niveles del río Bogotá, aunque las crecidas son amortiguadas por los embalses de Tominé, Sisga y Neusa. Sin embargo, debido a las posibles crecidas, se recomienda especial atención en zonas bajas de los municipios de Chía, Cajicá, Cota y los vecinos a la laguna de Fúquene.

*Cuenca media: especial atención para zonas bajas de Funza, Mosquera, el Distrito Capital y parte del municipio de Soacha, ante el eventual incremento de los ríos Salitre o Juan Amarillo, San Francisco, Fucha, Tunjuelo y Balsillas, afluentes al río Bogotá.

*Cuenca del río Tunjuelo: especial atención para este río y para sus principales afluentes, como son las quebradas Yomasa, Santa Librada, Hoya del Ramo y Chiguaza por su margen derecha y las quebradas Yerbabuena, Trompetas, de Limas y Terreros por su margen izquierda.

Por otro lado, el Ideam declaró alerta por la probabilidad de crecientes súbitas en ríos de Cundinamarca y Boyacá. En particular, el ente llamó la atención por las condiciones de los ríos Calandaima, Negro, Minero, Sumapáz, Apulo, Villeta, Suárez, Cobre, Moniquirá, Somondoco y demás afluentes y quebradas de la zona.

En materia de deslizamientos de tierra, el Ideam emitió alerta naranja en Bogotá y 10 municipios de Cundinamarca (Cáqueza, Guaduas, Quetame, La Calera, La Mesa, La Vega, Ubalá, Guayabetal, Medina y Soacha). La alerta amarilla se extiende también para más de 70 poblaciones de la región.

Fuente: El Espectador 

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto