- Los sectores que han presentado esta situación son Río Frío La Palma
- Alcaldía pide tomar medidas de prevención a la comunidad
- ¿Qué debo hacer si envenenan mi mascota?
La Secretaria de Ambiente y Desarrollo Económico, informa a la comunidad de Rio Frio La Palma, en el sector conocido como Camino de La Quinta Posada, que al parecer se han venido presentando casos de envenenamiento de mascotas, causando la muerte de varias de ellas.
La alcaldía solicita a la comunidad tomar medidas de prevención como: garantizar albergue y cuidado de sus mascotas, estar atentos a cualquier síntoma que presente el animal, de ser así el animal debe ser llevado a la veterinaria.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Se pide a la comunidad llamar a la Policía para denunciar cualquier acción sospechosa que ponga en peligro la vida de los animales y la comunidad.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Primeros auxilios para mi mascota envenenada
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Lo que debemos hacer
- Ubicar la sustancia ingerida e identificar los componentes en el envase (mientras más rápido se sepa que fue lo que se ingirió, más rápido se podrán tomar las medidas de auxilio).
- Llamar de inmediato al veterinario por si debemos aplicar alguna medida de primeros auxilios, como inducir el vómito, dar de beber algo, etc. Es importante recalcar que cualquiera de estas medidas varían mucho dependiendo del tóxico ingerido por lo que no se pueden aplicar si se desconoce la causa del envenenamiento. En algunos casos el vómito retardaría la absorción, en otros podría causarle la muerte.
- Llevarlo rápidamente al veterinario, junto con una muestra del tóxico y el envase del mismo.
Que no hay que hacer:
- Dar agua, leche o un lavados gástrico sin antes conocer el tóxico (ello podría agravar las lesiones y la intoxicación al facilitar su absorción).
- Hacer vomitar en caso de ingestión de productos corrosivos, de petróleo y sus derivados, en caso de coma, convulsiones, trastornos respiratorios graves…ellos podría agravar las lesiones o extenderlas a otros órganos por una falsa deglución.
- Dar un purgante sin conocer el tóxico; algunos purgantes facilitan la absorción digestiva o tienen propiedades parecidas por lo que agravarían los síntomas.
- Limpiar o lavar el pelaje del perro impregnado de gasolina o petróleo con un disolvente orgánico, lo que facilita la absorción.
- “Si el animal se ha intoxicado por inmersión en sustancias químicas, se le lavará con agua abundante y aclarará para evitar que los elementos nocivos sean absorbidos por vía cutánea”.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
