Chía, Facatativá y Soacha municipios que presentan mayor número de abusos sexuales en la región
La Secretaría de Salud de Cundinamarca emitió alerta, señaló que de acuerdo con sus cifras el año pasado se presentaron 223 casos de violencia y abuso sexual.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Esto quiere decir que cada dos días se reportó una nueva víctima en uno de los 116 municipios de Cundinamarca, según sus registros son menores, entre los 10 y 17 años, víctimas frecuentes de estos delitos.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lo que llama la atención a Diego Escobar, secretario de Salud, es que en 2016 se han reportado 52 casos. “Si seguimos con este comportamiento, para diciembre de este año vamos a tener 312 víctimas. Es decir, 40 % más que las que se presentaron en el 2015”.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
La entidad esta preocupada porque las víctimas se siguen concentrando en Soacha, Facatativá y Chía. Aunque esto también puede presentarse por la tendencia a denunciar este tipo de actos en los municipios.
Los niños en la región
Pese a las cifras registradas por la Secretaría de Salud, otra realidad es la que detallan los casos reportados en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). En el 2014 llegaron a la institución 607 casos de violencia sexual, mientras que para el 2015 las víctimas menores de edad de este flagelo fueron 542.
En el primer mes de este año, 28 niños, niñas y adolescentes ingresaron a proceso administrativo de restablecimiento de sus derechos, por motivo de abuso sexual.
Fuente: El Tiempo
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
