"Alcaldía de Cajicá llamada a revisar su POT"  MinTic

"Alcaldía de Cajicá llamada a revisar su POT" MinTic

  • MinTIC y CRC anuncian medidas que buscan mejorar la calidad celular en el país
  • Se analizan "trabas" que impiden despliegue de infraestructura en algunos municipios
  • Según estas entidades las antenas no producen cancer

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) está analizando causas de las deficiencias en calidad celular en 25 municipios del país. Tras el primer estudio, emitió recomendaciones que deberán ser atendidas inicialmente por ocho alcaldías: Bogotá, Cajicá, Cali, Ibagué, Lorica, Montería, Planeta Rica y Popayán.

A través de carta dirigida a los alcaldes de ocho ciudades del país, el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones David Luna, ha pedido revisar Planes de Ordenamiento Territorial (POT), barreras, prohibiciones o restricciones que dificultan despliegue de infraestructura celular.

Dichas recomendaciones fueron producto de análisis que ejecutó la CRC, para identificar barreras que existen desde los POT para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en municipios. Las sugerencias hacen referencia a limitaciones en materia de instalación, altura máxima de torres, distancias, tiempos de permanencia de infraestructura y prohibición en instalación de nuevas antenas.

¿Producen enfermedades las antenas de telefonía móvil?

La razón más común para que restrinjan instalación de infraestructura celular en municipios, es la creencia colectiva de que antenas afectan la salud, teoría estudiada por la Agencia Nacional del Espectro (ANE), que tras realizar 27 millones de mediciones de campos electromagnéticos, ha logrado evidenciar que las antenas cumplen con límites establecidos por normatividad nacional y no generan ningún daño para la salud.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto