La medida prioriza transporte de alimentos, víveres e insumos y materias primas esenciales
La Secretaría de Transporte y Movilidad del Departamento de Cundinamarca, con el ánimo de promover acciones de contención del Coronavirus, especialmente durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio, mediante Circular N. 11 del 24 de marzo, solicita a los alcaldes municipales establecer mecanismos que organicen y regulen el transporte de carga relacionada con las cadenas productivas de los sectores agropecuario, piscícola, agroquímicos, alimentos para animales, medicamentos, farmacéuticos, limpieza y aseo para hogares y hospitales, equipos biomédicos, entre otros bienes y elementos esenciales para atender la emergencia sanitaria garantizando la prestación de todos los servicios públicos como agua, alcantarillado, telefonía y luz.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

>> Zipaquirá cierra todos sus accesos viales para contener el Covid-19
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
"Solicitamos a las Administraciones Municipales, crear un mecanismo para organizar el transporte de carga, establecer restricciones de tránsito, caracterizar los vehículos y personas vinculadas a la cadena de producción agrícola, garantizando procesos de desinfección de los automotores", destacó Jorge Alberto Godoy, Secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Esta medida contempla procesos de limpieza, desinfección de paquetes o empaques que contengan medicinas, productos, insumos o cualquier elemento que llegue a cualquier negocio habilitado los municipios.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
