- Las cifras de embarazo adolescente se dispararon en los últimos dos años
- Más de 2.400 casos en niñas entre los 15 y 19 años embarazadas en el 2014 Y 2015
- El informe resalta la importancia de trabajar con las adolescentes de la provincia
Según el Observatorio Sabana Centro Cómo Vamos de la Universidad de La Sabana, las cifras de embarazo adolescente se dispararon en los últimos dos años en los municipios de la Sabana de Bogotá.
Precisamente en estas edades –entre 10 y 14 años–, los municipios más afectados fueron Zipaquirá, con 16 casos en los dos últimos años; Chía, con 9; y Tocancipá, con 7 embarazos.
Con relación a los embarazos adolescentes de niñas entre los 15 y 19 años, entre 2014 y 2015, Zipaquirá registró 705 casos; Chía, 513; Cajicá, 266; Tocancipá, 202; y Tenjo, 123.
Contenido recomendado:
El informe resalta la importancia de trabajar con las adolescentes de la provincia, teniendo en cuenta que los embarazos a temprana edad pueden traer dificultades para el desarrollo pleno de las mujeres y sus familias, relacionadas con condiciones de vulnerabilidad, dadas entre otros factores, por la dificultad de acceder a niveles superiores de educación. Le puede interesar En Cundinamarca por cada 100 mujeres embarazadas 23 son adolescentes
Para responder a esta problemática –afirma Juan Carlos Camelo, director del Observatorio Sabana Centro Cómo Vamos–, “se vienen implementando estrategias por parte del Gobierno, como son los ‘Servicios Amigables para Jóvenes’ y las contempladas en el Conpes 147 del 2012 que establece los lineamientos para trabajar en la prevención del embarazo adolescente y la promoción de proyectos de vida para los niños, niñas y jóvenes en edades entre 6 y 19 años”.
Este trabajo agrega el experto “se está adelantando en 10 municipios del departamento, con énfasis especial en Chía y Zipaquirá”.