Pese a que la situación se había denunciado meses e inclusive años atrás, hasta hora la Policía y administración municipal tomaran cartas en el asunto
En una rimbombante rueda de prensa como acostumbra Wilson García, alcalde de la ciudad dio a conocer el jueves 6 de mayo las acciones a realizar para contrarrestar el incremento de prostitución en el centro de Zipaquirá.
Contenido recomendado:
Luego de que Portal News “Noticias & Actualidad 7/24” y otros medios de comunicación locales dieron a conocer la terrible situación de inseguridad y al parecer funcionamiento de casas ilegales de lenocinio cerca al Parque de La Floresta también conocido como Plaza de los Mártires. Situación que los vecinos del lugar denunciaron reiterativamente y que en su momento no fueron escuchadas pues en varias ocasiones los habitantes del sector llamaron a las autoridades competentes sin respuesta alguna.
Noticia en contexto: Prostitución se toma el Parque La Floresta en Zipaquirá
La administración municipal y la Policía Nacional dieron a conocer las acciones que se ejecutarán para contrarrestar esta problemática en este sector y otros sitios aledaños que se han visto opacados no solo por la presencia de trabajadoras sexuales sino especialmente por la inseguridad y consumo de estupefacientes en vía pública.
Es así como expresa que se viene realizando trabajos intersectoriales e interinstitucionales con la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Secretaría de Gobierno y Secretaria de Salud, además de la Policía Nacional con el fin de identificar estos lugares los cuales deben cumplir con una normatividad para su funcionamiento, de nos ser así deberán ser cerrados.
También se ha iniciado la identificación y caracterización de personas que están ejerciendo este oficio para así realizar un trabajo pedagógico pues claramente se está alterando la convivencia en esta zona.
Además: Video: violento enfrentamiento entre estudiantes de colegio en Cundinamarca
La pregunta que muchos zipaquireños tienen es ¿Por qué hasta ahora? pues para ningún habitante de la ciudad era un secreto que este lugar desde hace varios años se había convertido en zona de prostitución, tráfico de estupefacientes y donde la inseguridad es latente a pesar de que a tan solo un par de pasos se encuentra la Estación de Policía. ¿Dondé están la cámaras de seguridad de la ciudad qué no se habían percatado del problema? y si se habían dado cuenta por que no actuaron con diligencia. El problema no solo se viene presentando con las trabajadoras sexuales sino también con la presencia de delincuentes que consumen estupefacientes a plena luz del día en parques y calles de la ciudad.
La comunidad hace un llamado a la administración para que se minimice las apariciones en fotos, videos y ruedas de prensa y se actúe con eficiencia en estos puntos neurálgicos.