Acto conmemorativo del sacrificio de mártires zipaquireños será presidido por el gobernador Jorge Rey

Acto conmemorativo del sacrificio de mártires zipaquireños será presidido por el gobernador Jorge Rey

firmatoncerrocamacho

  • El próximo 2 y 3 de agosto Zipaquirá conmemorará el sacrificio de sus Mártires Zipaquireños
  • Se realizará la ceremonia conocida como Te Deum (himno tradicional el cual se entona en momentos de celebración).

El 3 de agosto del terrible año de 1816, en Zipaquirá por orden del llamado “pacificador” Pablo Morillo, eran fusilados los patriotas Agustín Zapata, Francisco Carate, Juan Nepomuceno Figuarana, José Gómez, José Riaño Cortés, Luis Sánchez y Juan Evangelista Valdés.

Este 2 de agosto se llevará a cabo la conmemoración de los 203 años del sacrificio de Los Mártires Zipaquireños. Con una ofrenda floral en la casa museo Quevedo Zornoza, lugar donde reposa la puerta en la cual se escucharon por última vez a los Mártires.

Lea ¿Quiénes eran los Mártires Zipaquireños?

Luego se trasladarán hacia la iglesia Catedral Diocesana en donde el señor obispo Monseñor Héctor Cubillos Peña, realizará la ceremonia conocida como Te Deum (himno tradicional el cual se entona en momentos de celebración). Por último, un recorrido al obelisco, en la plaza de los Mártires, con honores presentados por el batallón Guardia Presidencial, el Alcalde de la ciudad y personalidades invitadas.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

3 de agosto, un día para no olvidar 

Se dará fin a la celebración con el desfile cívico Militar a las 9:00 a.m. y el acto protocolario en la plaza de la Independencia. El desfile iniciará en inmediaciones del Estadio Municipal Héctor “El Zipa” González”, recorrerá la carrera décima para subir por la calle primera al parque Villaveces y así llegar a la Plaza de la Independencia donde se realizarán los actos protocolarios en memoria de los seis héroes sacrificados el 3 de agosto de 1816 por orden del Pacificador Pablo Morillo, quien los enjuició por sublevación contra la Corona Española. Los actos estarán presididos por  el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto