Aceleran obras de movilidad en Cundinamarca

Aceleran obras de movilidad en Cundinamarca

  • Alcaldías comenzarán a implementar cinco acciones de movilidad sobre la vía Siberia-Cota-Chía
  • Estos trabajos permiten habilitar espacios de estacionamiento para los buses
  • Construcción de paraderos de buses sobre la variante de Chía en los sectores de Lavafante y Parmalat

A mediados de agosto, la Gobernación de Cundinamarca y las alcaldías de algunos municipios comenzarán a implementar cinco acciones de movilidad sobre la vía Siberia-Cota-Chía para mejorar el tránsito de los ciudadanos por esa zona.

La primera obra consiste en la construcción de dos paraderos de buses sobre la variante de Chía a la altura de los sectores de Lavafante y Parmalat, para mejorar el tránsito de pasajeros de buses de transporte público.

Según explicó Nancy Valbuena, gerente del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), estos trabajos permiten habilitar espacios de estacionamiento para los buses, “que podrán realizar allí ascenso y descenso de pasajeros, evitando congestiones en la troncal”.
 
La segunda obra que se realizará es la ampliación de dos glorietas de esa vía, ubicadas en los sectores de Shapelli y la avenida Chilacos, con lo que se espera alivianar el alto flujo de vehículos que transitan por esa zona.
 

Otro de los proyectos en los que trabaja el departamento, según explicó Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca, es la priorización de los estudios y diseños del acceso al municipio de Tenjo desde Siberia, que permitirá mejorar las condiciones de seguridad vial de los ciudadanos y los tiempos de desplazamiento de los habitantes de estos municipios.

Autopista Norte

Por otro lado, el gobernador enfatizó en que los estudios y diseños para la construcción de la Troncal del Peaje, que comprende 3,1 kilómetros de vía desde el hipódromo de Los Andes, sobre la autopista Norte, hasta el Hardbody, ubicado en el municipio de Chía, ya fueron incluidos en la fase uno de ampliación de la Autonorte.

“Este proyecto permitirá sacar todo el tráfico pesado que entra por la vía Pradilla, para que se mejore la movilidad en Chía. El proyecto lo hará la concesión Devinorte y tendrá una inversión de 120.000 millones de pesos, que forman parte del superávit recaudado en el peaje Andes”, indicó Nancy Valbuena, gerente del ICCU.

Corredor Chía-Tenjo

A las anteriores intervenciones se suma el mantenimiento que recibirá la vía La Valvanera, que une a los municipios de Chía y Tenjo.

Este es un corredor rural que parte desde una zona de cerros y que recibirá una intervención de 400.000 millones de pesos. Con estos recursos, además de mejorar la capa asfáltica de la vía, se construirán muros de contención en varios puntos para evitar que en temporada de lluvias se presenten deslizamientos.

Además, se incluirá la implementación del programa ‘Ruta Segura’, que consiste en señalización vial para garantizar que los ciclistas que entrenan por la vía lo continúen haciendo.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto