A tomar leche producida en Cundinamarca

A tomar leche producida en Cundinamarca

Este es el segundo departamento más productor de leche del país, con 4.800.000 litros diarios y de esta actividad dependen más de 70.000 familias

psicoterapiaintegral


La Secretaría de Agricultura reitera a todos lo cundinamarqueses una invitación a consumir la leche producida en su territorio y apoyar, así, a los campesinos que derivan su sustento y el de su familia de esta actividad económica.

“Estamos impulsamos una campaña de incentivo al consumo de leche y derivados lácteos en Cundinamarca. De la actividad lechera depende casi el 10% de la población campesina cundinamarquesa. Apoyemos a nuestros productores. Todos a tomar leche, pero leche producida en Cundinamarca”, enfatizó el gerente de la Dirección de Promoción de Crecimiento Agropecuario Sostenible de la Secretaría de Agricultura, Guillermo Bahamón.

Contenido recomendado:

“Extrategia tiene complicidad”: duro pronunciamiento de concejal a conocido medio de comunicación de Zipaquirá

Lea Vuelve el toque de queda en Cundinamarca a partir del 6 de abril

Aunque históricamente las provincias con mayor vocación lechera especializada son Ubaté, Almeidas y la parte alta del Guavio, hay que resaltar que la producción también es muy representativa en Oriente, Sabana Centro y Sabana Occidente. Y en otras regiones como Alto Magdalena y Bajo Magdalena y algunos municipios de Gualivá y Tequendama predomina la lechería Tropical.

No hay que olvidar que la leche y los derivados lácteos son una importante fuente de proteína, vitaminas y minerales.

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto