- Proyectos científicos que promuevan salud, desarrollo agropecuario e implementación de acueductos serán apoyados
- El departamento ocupa el cuarto lugar en el país en materia de inversión en ciencia e innovación
- Gobernación de Cundinamarca y Colciencias firman acuerdo
Con ello se busca invertir durante los próximos cuatro años a estas iniciativas cerca de $ 80.000 millones (que hacen parte del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías). Además se busca que proyectos surjan de universidades, del sector privado, entre otros, para promover la integración regional.
Cabe señalar que según información de Colciencias, Cundinamarca ocupa el cuarto lugar en el país en materia de inversión en ciencia e innovación, “y cuenta con 77 grupos de investigación, 132 investigadores y un centro especializado para este tema”, señalaron en la entidad.
La alianza se consolida gracias al trabajo de diferentes entidades y universidades como Maloka, Asocebú, Conecta, Impulsa, Javeriana, Central, Los Andes, Minuto de Dios, San Buenaventura, Sena, Cámara de Comercio de Cundinamarca, Andi, Fenalco, ministerios de las TIC y Comercio, Bancoldex, Colombia BIO e Incubar Colombia.
Contenido recomendado:
La directora de Colciencias, Yaneth Giha, explicó que para el 2025 “Cundinamarca será reconocida como referente nacional por la generación, adopción y apropiación de la ciencia, tecnologíae innovación”. A su vez, indicó que en Cundinamarca se han otorgado 102 becas de maestría y doctorado, que equivalen a más de $ 20.000 millones y que la entidad ha apoyado “14 proyectos de innovación empresarial y a 10 empresas”.