5 mil millones de pesos serán invertidos en el mantenimiento de la malla vial de Zipaquirá

5 mil millones de pesos serán invertidos en el mantenimiento de la malla vial de Zipaquirá

firmatoncerrocamacho

El pasado jueves 15 de noviembre en el Concejo Municipal de Zipaquirá aprobaron estos recursos para la recuperación de vías en la ciudad


Se evidencia y certifica en el recinto un superávit de cinco mil millones de pesos, que se propone sean usados en la continuidad del programa No. 10- Transporte y vías: Amables y Eficientes, del Plan  de Desarrollo Municipal, es decir el mantenimiento de la malla vial en Zipaquirá.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

¿Qué es el superávit?

Es lo que excede en el haber después de satisfechas todas las obligaciones, o sea el exceso de los ingresos sobre los gastos. Es lo contrario del déficit, es decir, sobrante disponible.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Contexto de la noticia

En julio de 2018 el Proyecto de acuerdo N° 17 que buscaba enajenar el predio destinado como campus universitario (donde estaba ubicada la torre B en Uniminuto), con un 60% sería destinado para dar cumplimiento parcial al programa educativo No. 1: Educación Inclusiva y con calidad.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Adicionalmente, cuarenta (40) % para dar cumplimiento parcial al programa No. 10- Transporte y vías: Amables y Eficientes, del Plan  de Desarrollo Municipal, el cual tiene dentro de su subprograma No. 1: Vías amables y eficientes, el objetivo de “Ampliar y mejorar la infraestructura vial del municipio, para facilitar la movilidad de manera armónica y ordenada con el territorio.

Lea Con 4 votos a favor pasa a plenaria el Proyecto que busca vender predio donde actualmente se encuentra Uniminuto

>>Alcaldía propone vender predio donde actualmente se encuentra Uniminuto

Sin embargo, con un total de 11 votos negativos y 6 votos positivos se archivó este Proyecto.

Por su parte, la comunidad zipaquireña indignada pide a la administración municipal la rehabilitación de la malla vial de la ciudad la cual actualmente se encuentra considerablemente deteriorada y que genera un sin número de problemáticas de movilidad en el municipio.

Según el medio de comunicación Gente Activa, en octubre de 2018 la administración municipal expresó que solo contaba con $1.200 millones pero que con este dinero solo se podría arreglar la carrera 11 y la calle 13. El Secretario de Obras Públicas de Zipaquirá, Hugo Rodríguez sostiene que no hay más recursos.

Le interesa En Zipaquirá no hay plata para tanto hueco

Durante la sesión el concejal Eduard Sarmiento expusó su preocupación para también hacer uso de estos recursos en las mejoras de infraestructura educativa, sin embargo esta proposición fue negada.

Por tal razón el 15 de noviembre de 2018 el Concejo Municipal de Zipaquirá aprobó que cinco mil millones de pesos sean destinados a la rehabilitación de la malla vial.

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto