Desde el municipio de Fusagasugá, el Gobernador Nicolás García, emprendió un nuevo recorrido por el departamento para socializar el plan de vacunación contra Covid19
En la primera etapa se centrará en 66.000 adultos mayores de 80 años y 4.000 trabajadores del sector salud que se encuentran en la primera línea de atención y, de igual forma, anunció que todos los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca –UDEC, gozarán de la gratuidad en este semestre.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

"Cundinamarca está lista para iniciar la primera fase de vacunación. Contamos con 212 equipos vacunadores de los cuales 141 son intramurales y 71 extramurales, 126 puestos de vacunación en las IPS; Esperamos que una vez iniciemos la vacunación nos tome 40 días terminar esta primera etapa, en la que el 70% asistirá a puntos de vacunación y el 30% restante lo buscaremos casa a casa; nos apoyaremos también con un helicóptero ambulancia para transportar vacunas y al personal a la ruralidad; una muy buena noticia para todos los estudiantes de la UDEC, este semestre no tendrán que pagar ni un solo peso, pues nos hemos unido Nación, Departamento y Universidad para lograrlo", destacó el Gobernador Nicolás García.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
El Gobierno Departamental explicó que cuenta con una mesa de Coordinación permanente en la que Entidades Territoriales, EPS y prestadores de servicios, seguirán de cerca el cumplimiento de este histórico plan de vacunación, que en su segunda etapa se enfocará en personas entre los 60 y 79 años y los demás miembros del personal de salud, en un período de 4 meses, definido por el Ministerio.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
