- Gobernación entrego maquinaria, equipos y elementos para impulsar el sector agrícola
- Se benefician sectores como el papero, lechero, ovino y el fortalecimiento de mercados campesinos
Con una millonaria inversión cercana a los $3.000 millones, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, hizo entrega de maquinaria, equipos y elementos para impulsar el sector agrícola, principalmente en la provincia de Ubaté y otros municipios del departamento.
Sector papero, otro gran beneficiado
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

En esta misma jornada, se entregaron a 15 municipios de diferentes provincias, un total de 3.200 bultos de fertilizantes en beneficio de 400 productores de papa. Entre los municipios beneficiados se encuentran Sesquilé, Susa, San Cayetano, La Calera, Une, Chipaque, Villapinzón, Chocontá, Machetá, Ubaté, Tausa, Cogua, Zipaquirá, Lenguazaque y Carmen de Carupa.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Los productores de papa de Cundinamarca entregan el 36% del total de la producción en el país, cosechando 63.000 hectáreas con más de 1.100 toneladas por año, convirtiendo a Cundinamarca en el primer departamento en área sembrada y producción del país.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Impulso a buenas prácticas ganaderas
Para impulsar las buenas prácticas ganaderas desde la Administración Departamental, se han adelantado jornadas de capacitación, que se suman a los elementos que hoy se entregan a 60 beneficiarios asociados de los municipios de Chocontá, Lenguazaque, Carmen de Carupa, Cucunubá y Villapinzón, quienes han recibido un total de 18 mil árboles nativos, 25 kit de higienización de leche y 25 pasos ganaderos.
Fortalecimiento de los mercados campesinos
Con el fin de fortalecer los mercados campesinos se entregaron también 80 carpas para los municipios de Albán, Cajicá, Chipaque, Chocontá, Cogua, Cucunubá, Granada, Guachetá, Guasca, Machetá, Sopó, Tausa, Ubalá, Villapinzón y Villeta.
Competitividad del sector ovino
Hoy en el departamento se estima una población aproximada de 64.000 ovinos, por lo cual se adelantan acciones para la formalización del Comité Regional de la cadena ovino-caprina y la implementación del proyecto de mejoramiento de la cadena productiva ovina, beneficiando a 150 pequeños productores en los municipios de Chocontá, Cucunubá, Tausa y La Palma, quienes han recibido 123 reproductores, 4 software especializados y un kit de inseminación artificial.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
