Este lunes 24 de enero regresan a las aulas más de 230 mil estudiantes de todo el departamento, pertenecientes a 276 Instituciones Educativas las cuales recibieron una importante inyección de recursos para garantizar las condiciones óptimas de bioseguridad para el retorno a las aulas de niños y jóvenes cundinamarqueses
En Cundinamarca, se garantizan todas las medidas de bioseguridad, con una inversión de más de $ 60,000 millones en este momento en mejora de infraestructura, transporte escolar, alimentación para todos nuestros estudiantes: La invitación a los padres de familia que aún no han matriculado a sus hijos, que lo hagan en los diferentes municipios de Cundinamarca.
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Esta inversión está destinada a la ejecución de 73 proyectos en 49 municipios del departamento. De igual forma, se destinaron recursos por más de $ 4.000 millones con el fin de garantizar elementos de bioseguridad y adecuaciones para el retorno a la presencialidad en las sedes educativas.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Lea: Cundinamarca: peajes a cargo del Invías suben sus precios este 2022
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
Se están coordinando esfuerzos con los rectores para adelantar la vacunatón cuya meta es lograr que todos los estudiantes estén al día en su esquema de vacunación.
Según cifras con corte del día de hoy, en Cundinamarca hay 176.934 estudiantes matriculados en el sector oficial y aún hacen falta que 11.561 niños y jóvenes realicen este proceso para iniciar o continuar su proceso educativo.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
