$15 Millones para emprendedores de Cundinamarca

$15 Millones para emprendedores de Cundinamarca

firmatoncerrocamacho

  • Se busca tres de los mejores emprendimientos en Bogotá y Cundinamarca
  • Hasta el próximo 31 de octubre están abiertas las inscripciones para el Premio Jaime Esparza Rhénals
  • Tres categorías: mejor emprendimiento tecnológico, emprendimiento para la inclusión y emprendimiento familiar

Hasta el próximo 31 de octubre están abiertas las inscripciones para el Premio Jaime Esparza Rhénals, el cual está buscando tres de los mejores emprendimientos en Bogotá y Cundinamarca para entregarles un reconocimiento económico y asesoría académica.  

El premio, entregado por la Universidad Santo Tomás y el Grupo JER, busca iniciativas que estén en construcción y que aporten al desarrollo de la sociedad desde tres categorías: mejor emprendimiento tecnológico, emprendimiento para la inclusión y emprendimiento familiar.

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Tras el cierre de inscripciones, los mejores 15 emprendimientos de las tres categorías serán seleccionados y valorados por un grupo de docentes. Luego de dicho filtro serán seleccionados nueve proyectos, que pasarán a una etapa de sustentación frente a un jurado que decidirá cuáles son los emprendimientos ganadores.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

El emprendimiento ganador en cada categoría recibirá recursos económicos por $15 millones, además de una asesoría académica de la Universidad Santo Tomás para impulsar la iniciativa.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

Si es mayor de edad y te interesa participar de esta convocatoria, ingrese al sitio web del premio y adelante el registro.

La cultura del emprendimiento ha crecido en Colombia durante los últimos años, en los que también ha aumentado el apoyo de organizaciones públicas y privadas, las cuales, mediante apoyo financiero y formación, impulsan el nacimiento y consolidación de nuevas empresas en el país.

Programas como Colombia Joven Emprende, el Fondo Emprender, Apps.co e Innpulsa, son algunas de las iniciativas que periódicamente desarrollan actividades orientadas a fomentar el emprendimiento.

 

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto