- El gobernador de Cundinamarca suscribio pacto con el ministro de Hacienda y Crédito Público
- 85 De los 116 municipios del departamento tienen cubierto su pasivo pensional
- A este evento asisitieron alcaldes de 85 municipios, que busca garantizar el buen uso de los recursos del Fonpet
"Somos un departamento con municipios de categoría 5 y 6 que tienen muchas dificultades en su interior y también grandes necesidades. Por eso, estos recursos del Fonpet les vienen muy bien y reciben con los brazos abiertos", afirmó el gobernador de los cundinamarqueses.
Asimismo, Rey compartió con los asistentes que la implementación del Plan Desarrollo Departamental costará 8.5 billones de pesos, de los cuales 4 billones provienen del Sistema General de Participación (SGP).
Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

En desarrollo del foro se conoció que Cundinamarca tiene ahorrados en dicho Fondo cerca de 114 mil millones de pesos; igualmente, que 85 de los 116 municipios del departamento tienen cubierto su pasivo pensional. Otra buena noticia la constituyó el hecho de que dichos recursos serán girados a los municipios a la mayor brevedad para ser reinvertidos en beneficio de la comunidad.
Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca
Por su parte, el contralor de Cundinamarca, Ricardo López, hizo a los alcaldes algunas recomendaciones, siendo la más importante, tener especial cuidado con la destinación de los dineros que le llegarán al departamento desde el Fonpet. Asimismo, alertó sobre inconsistencias encontradas en diferentes bases de datos, así como incoherencia y deficiencia en la información.
Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial
En este mismo sentido, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que Cundinamarca es el primer departamento en ser notificado al respecto de los excedentes que se encuentran ahorrados en el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales, en favorecer este encuentro con los alcaldes municipales y, también, en firmar este compromiso.
“Creemos firmemente en que los gobiernos nacional, departamentales y municipales debemos trabajar en equipo. En el gobernador Jorge Rey hemos encontrado un gran aliado”, dijo el Ministro.
Por su parte, Pablo Emilio Malo, alcalde de Facatativá, afirmó que las administraciones municipales deben estar enfocadas en trabajar dentro del marco de la legalidad, porque eso garantiza que los dineros lleguen a donde deben llegar. “La transparencia y el buen manejo debe ser parte integral de la alcaldía y la administración pública”, señaló.
Al respecto también se pronunció Luis Edilberto Chávez, alcalde de La Vega, quien dijo que el compromiso ético con la transparencia no debe ser solamente con los recursos del Fonpet, sino con todos los que se manejan directa o indirectamente. “Debe ser un compromiso para que estos recursos se destinen realmente a lo que tenemos plasmado en nuestros planes de desarrollo. De sesta forma, logramos que los dineros se inviertan en nuestras comunidades menos favorecidas, en temas como saneamiento básico, vivienda, vías, niñez y adulto mayor. Cuando uno trabaja con transparencia favorece a la gente que realmente lo necesita. La transparencia empieza por ahí”, comentó.
Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca
