100 millones de pesos para reparación de semáforos en Zipaquirá

100 millones de pesos para reparación de semáforos en Zipaquirá

firmatoncerrocamacho

  • Caos vehicular en Zipaquirá por insuficiencia en la red semafórica
  • Actores viales de la ciudad se ven expuestos a posibles accidentes con esta problemática

El sábado 20 de octubre de 2018 fue citado por el concejal Fabián Rojas, ante el Concejo Municipal, para control político el Secretario de Transporte y Movilidad de Zipaquirá, Guillermo Arturo Gaitán Nieto, allí se tocaron varios temas de interés para ciudadanía como las fotomultas, movilidad en la ciudad, educación vial y la red semaforización.

Lea ¿Cómo esta la movilidad en Zipaquirá?

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

Uno de los grandes problemas que actualmente sufre la capital salinera de Colombia es la ineficiencia de los semáforos en vías de denso tráfico vehicular como avenida 15; calle octava, entre otras, en donde los actores viales se ven expuestos a accidentes debido a la inoperancia de los semáforos.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

Le interesa 

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

>>Carro de fotomultas en la entrada de Zipaquirá es ilegal

>>Vehículo de fotomultas en Zipaquirá infringe Código Nacional de Tránsito

Una de las razones que el Secretario de Transporte y Movilidad de Zipaquirá da a conocer en el recinto es que los semáforos tiene una red de cableado aéreo, cuando debería ser subterráneo, esto provoca que el cableado se cristalice generado malas conexiones y por ende mal funcionamiento de los semáforos.

Por tal razón el secretario Gaitán ha venido realizando requerimientos escritos y verbales a la Empresa de Servicios de Transito de Zipaquirá para que se ejecute el arreglo y mantenimiento de los cruces semafóricos.

Es importante resaltar que el mantenimiento de la red semafórica fue entregada a la Empresa de Servicios de Transito del municipio, según lo dispuesto en la escritura pública 2510 de 2015 y la resolución 096 de 2015.

Por otra parte, en la junta directiva de esta empresa, se aprobaron 100 millones de pesos, según el secretario Gaitán expresó en el recinto municipal en dos semanas se adelantará el respectivo cableado de los cruces semafóricos  y actualización de controladores, esto con el fin de mejorar la movilidad sustancialmente en el municipio.

Qué opinan los zipaquireños 

Los ciudadanos inconformes han expresado a través de redes sociales la inoperancia de estos semáforos generando más congestión vehicular y accidentes viales. 

 

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto