$1.000 millones para apoyar económicamente a comerciantes de Guayabetal

$1.000 millones para apoyar económicamente a comerciantes de Guayabetal

firmatoncerrocamacho

En Consejo de Gestión del Riesgo Departamental, sesionó en el municipio de Guayabetal, y el mismo dejó como conclusión un paquete de medidas económicas, que buscan salvaguardar el bienestar de los comerciantes afectados por el cierre de la vía al Llano


Un total de tres líneas específicas de apoyo directas al comerciante de Guayabetal, se suman a otras medidas, así:

Elecciones regionales: Nancy Patricia Gutiérrez, entre escándalos y polémicas nacionales ¿Está preparada para ser Gobernadora de Cundinamarca?

1. A comerciantes arrendatarios, quienes recibirán $2 millones como subsidio para pagar su canon durante tres meses, que podrán ser prorrogables, de acuerdo con el tiempo que dure la emergencia. El convenio se suscribe el próximo martes 25 de junio entre la Alcaldía y el departamento.

Política: Jorge Emilio Rey fortalece lazos políticos durante su visita a San Francisco, Cundinamarca

2. A comerciantes no arrendatarios, quienes recibirán $1.500.000 durante el mismo tiempo.

Le interesa: Emisora comunitaria de San Francisco, Cundinamarca recibe donación para mejorar su infraestructura radial

3. Se generarán cerca de 150 empleos para igual número de personas que hayan perdido su trabajo como comerciantes sobre la vía, en acciones de limpieza de cunetas, rocería, adecuación de la red terciaria y secundaria, reforestación u otras acciones ambientales, necesarias para habilitar vías de acceso.

4. A través de la línea de crédito "Paz y Salvo", de la Corporación Social de Cundinamarca, se destinarán un cupo de $400 millones para los comerciantes del municipio de Guayabetal y el sector de Puente Quetame.

5. Se creará una fuente destinada para aquellos productores agropecuarios que se hayan visto afectados, sobre todo en el incremento de los fletes.

Los problemas que enfrenta Guayabetal

El comercio de Guayabetal está literalmente quebrado. La difícil situación económica del territorio es parte de un balance sobre la situación de este municipio de Cundinamarca que está incomunicado por cuenta de un derrumbe en el kilómetro 58 de la Vía al Llano. 

No se descarta la evacuación del casco urbano, que tiene alrededor de 2.000 habitantes. El Gobierno Nacional ha identificado 285 familias de siete barrios que están en riesgo.

Este desastre que, bloquea el casco urbano de Guayabetal, obligó al departamento a declarar la calamidad pública para el municipio. Se declaró cierre indefinido de 1,5 kilómetros de vía entre el kilómetro 57 y el kilómetros 58+500 del corredor Bogotá – Villavicencio, antes de llegar al municipio de Guayabetal (Cundinamarca). 

Comunicado Oficial ataque verbal a la prensa regional en San Francisco Cundinamarca

comunicado1

comunicado2

 datatelcMás información clic en la imagen


draristizabal

 

nectar

 

megbmusicp


Servicio social


alvaro duran

 

abogado

Contacto